FLED reafirma su solidaridad con la periodista nicaragüense Jennifer Ortiz y urge medidas de protección en Costa Rica

 

La Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED) expresa su profunda preocupación ante la denuncia pública, realizada por la periodista nicaragüense, Jennifer Ortiz, quien informó haber recibido nuevas amenazas vinculadas con su labor informativa.  Ortiz, actualmente exiliada en Costa Rica, acudió a las autoridades de ese país en busca de protección; sin embargo, según su testimonio, no obtuvo garantías reales de seguridad.

 

En sus redes sociales, Ortiz señaló que la autoridad competente de evaluar su situación emitió un “análisis de riesgo” acompañado de una serie de recomendaciones que, lejos de brindarle protección, implicaban abandonar su labor periodística. Entre estas sugerencias se incluía retirarse del periodismo, borrar el contenido producido por Nicaragua Investiga —medio digital que fundó y dirige desde hace 8 años— y eliminar también sus redes sociales personales.

 

Así mismo, se le instó a “esconderse” y abstenerse de realizar cualquier comentario en plataformas digitales, una recomendación que la periodista cuestionó con contundencia al afirmar que estas medidas responden precisamente a los intereses de Daniel Ortega.  Ortiz agregó: “firmé con gusto el documento en el que deslindo de responsabilidad a esta gente que tuvo tan magnífica idea”.

 

Desde FLED expresamos nuestra total solidaridad con Ortiz; su testimonio refleja los profundos riesgos que enfrentan periodistas, defensores de derechos humanos y activistas que han tenido que salir de Nicaragua para escapar de la persecución estatal, pero continúan siendo blanco de intimidaciones incluso en el exilio.

 

Como organización comprometida con la defensa de las libertades fundamentales, reconocemos la valentía de Ortiz al denunciar públicamente esta situación y rechazar recomendaciones que buscan silenciar su voz. Su decisión de continuar ejerciendo el periodismo, pese a las amenazas, es un acto de resistencia y compromiso con la verdad y con las audiencias que han confiado en su trabajo.

 

FLED hace un llamado respetuoso pero firme al Estado de Costa Rica para que garantice medidas efectivas de protección para periodistas y defensores de derechos humanos que llegan al país huyendo de gobiernos autoritarios como el de Nicaragua. Costa Rica ha sido, por décadas, un territorio de acogida para quienes escapan de regímenes opresores en la región; por ello, es fundamental que se fortalezcan los mecanismos de resguardo y que ninguna persona en situación de riesgo quede desprotegida.

 

Nuestra preocupación por la vida e integridad de la periodista no es aislada. El caso del exmilitar nicaragüense Roberto Samcam —exiliado en Costa Rica y cuya familia denuncia que fue asesinado por motivos políticos— ha encendido nuevas alertas sobre la seguridad de personas perseguidas que residen en este país. Este hecho ha reavivado el debate público sobre la capacidad del gobierno de Nicaragua para actuar más allá de sus fronteras y ha puesto en evidencia la urgencia de implementar medidas de protección efectivas para quienes han huido buscando salvaguardar su vida.

 

Reafirmamos que el periodismo no debe ser reducido al silencio. La protección de quienes ejercen esta labor es un imperativo democrático. Por ello, reiteramos nuestro llamado a que, tanto a nivel nacional como internacional, se fortalezcan los mecanismos de resguardo para periodistas, defensores y todas las personas que luchan por la verdad, los derechos humanos y la libertad.